La Policía australiana procesa a más de 150 personas en una operación contra la pederastia en Internet
Sidney, Australia.- La Policía australiana ha procesado a más de 150 personas, entre ellas maestros, tres policías y un responsable de un centro infantil, en la operación más importante contra redes de pederasita en Internet, según ha informado el jefe de la Policía Federal, Mike Phelan.
Según el jefe de policía varios centenares más de personas podrían ser procesadas en los próximos días.
Más de 400 domicilios de todo el país fueron registrados esta semana después de cinco meses de investigaciones a partir de informaciones proporcionadas por las autoridades norteamericanas, según esta fuente.
Contra los procesados se han formulado unos 2.000 cargos hasta el momento, entre ellos turismo sexual infantil, abuso sexual, posesión o difusión de fotos pornográficas de menores. Según explicó Phelan, la Policía se incautó de más de dos millones de imágenes pornográficas que muestran a menores de 2 a 16 años.
"Algunas personas sólo tenían una o dos imágenes pero otros tenían una gran biblioteca fotográfica de hasta 25.000 imágenes reunidas durante tres décadas", precisó.
La red tenía ramificaciones en Rusia y Europa del Este, indicó el ministro de Justicia, Chris Ellison, subrayando que esta operación "envía una señal clara a los pervertidos y pedófilos de que no podrán quedar libres de comerciar con pornografía infantil en la red o abusar de niños sin que las fuerzas de seguridad de toda Australia les persigan".
EUROPA PRESS
9/30/2004
Publicadas por
No estoy, salí de viaje. Intenta más tarde
a la/s
9/30/2004 09:15:00 p.m.
No hay comentarios.:
9/29/2004
Un niño de cuatro años pierde un testículo tras morderle su padre
Las Palmas.- Un niño de cuatro años perdió uno de sus testículos tras el mordisco que le propinó su padre, un hombre de 33 años que según los primeros indicios se encontraba bajo los efectos de la cocaína, según informó la Guardia Civil.
Los hechos sucedieron en la isla de Lanzarote el pasado sábado, cuando la madre del niño regresó a su domicilio, en el municipio de San Bartolomé, y encontró a su marido en el suelo en un estado de gran alteración nerviosa y al niño con los genitales sangrando.
La mujer salió de la vivienda alarmada para pedir ayuda a sus familiares, quienes alertaron a los servicios de emergencias. El menor y el hombre, que se encontraba en estado de semiinconsciencia, fueron trasladados con carácter de urgencia al Hospital General de Lanzarote.
El personal sanitario que atendió el suceso encontró en la vivienda el testículo del niño y lo trasladaron rápidamente al hospital por la posibilidad de que pudiera ser trasplantado, operación que finalmente no pudo realizarse.
El niño, que no presentó otras lesiones, se recupera favorablemente de las heridas y ha dicho a su madre que fue su padre quien le mordió, tal y como revelan las evidencias.
La Guardia Civil encontró cocaína esparcida por diversos puntos del domicilio del matrimonio, natural de Gran Canaria, por lo que se presupone que el padre estaba bajo los efectos de la droga.
Los agentes no han podido tomar declaración al hombre porque se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Lanzarote en estado muy grave y, aunque sus constantes vitales han mejorado, no ha recuperado la consciencia.
EFE
Las Palmas.- Un niño de cuatro años perdió uno de sus testículos tras el mordisco que le propinó su padre, un hombre de 33 años que según los primeros indicios se encontraba bajo los efectos de la cocaína, según informó la Guardia Civil.
Los hechos sucedieron en la isla de Lanzarote el pasado sábado, cuando la madre del niño regresó a su domicilio, en el municipio de San Bartolomé, y encontró a su marido en el suelo en un estado de gran alteración nerviosa y al niño con los genitales sangrando.
La mujer salió de la vivienda alarmada para pedir ayuda a sus familiares, quienes alertaron a los servicios de emergencias. El menor y el hombre, que se encontraba en estado de semiinconsciencia, fueron trasladados con carácter de urgencia al Hospital General de Lanzarote.
El personal sanitario que atendió el suceso encontró en la vivienda el testículo del niño y lo trasladaron rápidamente al hospital por la posibilidad de que pudiera ser trasplantado, operación que finalmente no pudo realizarse.
El niño, que no presentó otras lesiones, se recupera favorablemente de las heridas y ha dicho a su madre que fue su padre quien le mordió, tal y como revelan las evidencias.
La Guardia Civil encontró cocaína esparcida por diversos puntos del domicilio del matrimonio, natural de Gran Canaria, por lo que se presupone que el padre estaba bajo los efectos de la droga.
Los agentes no han podido tomar declaración al hombre porque se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Lanzarote en estado muy grave y, aunque sus constantes vitales han mejorado, no ha recuperado la consciencia.
EFE
Publicadas por
No estoy, salí de viaje. Intenta más tarde
a la/s
9/29/2004 04:54:00 p.m.
No hay comentarios.:
Un hombre ataca con un hacha a los pilotos de una avioneta en Noruega
Oslo, Noruega.- Un pasajero de una avioneta que cubría el trayecto entre Narvik y Bodoe, en Noruega, ha atacado a los pilotos con un hacha durante el vuelo, según han confirmado fuentes policiales. El agresor utilizó el hacha del material de emergencia del avión, e hirió a los tripulantes y un pasajero, aunque su vida no corre peligro.
"Los dos pilotos han conseguido hacer aterrizar el avión tras el ataque. Han sido hospitalizados, aunque su vida no corre peligro", ha declarado a AFP Margrete Torseter, responsable policial de Bodoe.
El autor del ataque ha sido arrestado. La policía se ha negado a difundir detalles sobre su identidad o los motivos que provocaron el ataque.
Siete pasajeros y dos pilotos estaban a bordo de la avioneta, un Dornier 228 de la compañía Kato Airline, en el momento de la agresión, que se produjo momentos antes del aterrizaje. El hombre fue detenido en cuanto el avión tomó tierra.
Según preció después Bjarte Walla, portavoz de la policía de Bodoe, el agresor es "una personas de unos treinta años y de origen argelino".
Aunque todavía hay mucha confusión sobre cómo logró introducir el agresor un hacha a bordo de un avión, los primeros indicios apuntan a que se trata de una de las hachas de emergencia (utilizadas para la lucha contra incendios) que podría haber cogido de dentro del avión.
"El hacha no tenía ninguna marca que avalara esta teoría, no sabemos de dónde la ha sacado, pero puedo confirmar que nuestros aparatos están equipados de un hacha, que forma parte del material de los equipos de emergencia", ha indicado el director general de Kato Airline, Oerjan Nyborg.
AFP
Oslo, Noruega.- Un pasajero de una avioneta que cubría el trayecto entre Narvik y Bodoe, en Noruega, ha atacado a los pilotos con un hacha durante el vuelo, según han confirmado fuentes policiales. El agresor utilizó el hacha del material de emergencia del avión, e hirió a los tripulantes y un pasajero, aunque su vida no corre peligro.
"Los dos pilotos han conseguido hacer aterrizar el avión tras el ataque. Han sido hospitalizados, aunque su vida no corre peligro", ha declarado a AFP Margrete Torseter, responsable policial de Bodoe.
El autor del ataque ha sido arrestado. La policía se ha negado a difundir detalles sobre su identidad o los motivos que provocaron el ataque.
Siete pasajeros y dos pilotos estaban a bordo de la avioneta, un Dornier 228 de la compañía Kato Airline, en el momento de la agresión, que se produjo momentos antes del aterrizaje. El hombre fue detenido en cuanto el avión tomó tierra.
Según preció después Bjarte Walla, portavoz de la policía de Bodoe, el agresor es "una personas de unos treinta años y de origen argelino".
Aunque todavía hay mucha confusión sobre cómo logró introducir el agresor un hacha a bordo de un avión, los primeros indicios apuntan a que se trata de una de las hachas de emergencia (utilizadas para la lucha contra incendios) que podría haber cogido de dentro del avión.
"El hacha no tenía ninguna marca que avalara esta teoría, no sabemos de dónde la ha sacado, pero puedo confirmar que nuestros aparatos están equipados de un hacha, que forma parte del material de los equipos de emergencia", ha indicado el director general de Kato Airline, Oerjan Nyborg.
AFP
Publicadas por
No estoy, salí de viaje. Intenta más tarde
a la/s
9/29/2004 04:36:00 p.m.
No hay comentarios.:
9/11/2004
Corrupción policiaca
Con ello, las dos mujeres policías, Elizabeth Vera Méndez y Concepción Serrano Martínez, ponían al descubierto la red de protección policiaca que operó hasta enero pasado el jefe del sector Oasis, Francisco Javier Castro Herrera, para cubrir las acciones del cártel de Neza en la zona oriente de la ciudad de México.
Comandado por Delia Patricia Buendía Gutiérrez, "Ma Backer" y Carlos Morales Gutiérrez, "El aguila", el cártel de Neza recibió protección policiaca durante más de tres años por parte del citado jefe de sector de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, a cambio de 50 mil pesos semanales.
En este caso, que es uno de los mayores escándalos de corrupción en la corporación policiaca capitalina, el magistrado del tercer Tribunal Unitario Jesús Guadalupe Luna Altamirano, consideró que hay suficientes pruebas para procesar al ex jefe de sector de la policía preventiva por el delito de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
Con ello, el magistrado Luna Altamirano, además de confirmar la formal prisión dictada a Castro Herrera por la juez quinto de procesos penales federales, Olga Sánchez Contreras, convalidó el hecho de que hasta este momento hay indicios para juzgarlo por brindar protección desde el 2001 y hasta el 8 de enero de este año al llamado cártel de Neza.
La medianoche de aquel frío jueves 8 de enero de este año, terminó lo que para la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue parte de la red de protección que desde la SSP cubrió al cártel de Neza para lograr la distribución de drogas en el oriente de la ciudad de México.
Esa noche, un testigo alertó sobre una operación de compra - venta de droga en las canchas de basquetbol de la colonia Voceadores, en Iztapalapa. Hasta las calles de Miguel Lira y Ortega y Eustaquio Bueno se trasladó un grupo especial de policías que atendió el llamado de alerta.
Nada parecía alterar la compra-venta de cocaína que supuestamente hacían en ese lugar Uriel Flores Cruz, Jorge Edgar Cano Sariól, Felipe Alejandro Sayón Hernández, Román Montiel Mendoza, Raúl Romero Aguirre, Carlos Jaramillo Soriano y Armando Martínez. Y no era para menos, la patrulla IZP64340 de la SSP, con las oficiales Elizabeth Vera Méndez y Concepción Serrano Martínez los cuidaba y protegía.
Incluso, ninguno de ellos se alteró cuando llegó el grupo especial de la policía y les marcó el alto. Sólo esperaron la intervención de las dos mujeres policías, quienes de inmediato bajaron de su unidad y a gritos increparon a sus compañeros por alterar la operación que efectuaban los narcotraficantes.
"¡Dejen de chi... la m... y váyanse a la ver... aquí manda el jefe de sector Oasis y si para que se larguen quieren billete, nomás digan cuánto y hablamos con la jefa Ma Baker y con El Aguila", gritaron las policías, creyendo que con ello intimidarían a sus compañeros policías.
Pero para su sorpresa y la de sus clientes, las dos mujeres policías fueron detenidas junto con los ocho presuntos narcotraficantes. Además, en la patrulla IZP64340 de la SSP se encontró mariguana empaquetada, lo que se sumó a las "grapas y piedras" halladas en poder de quienes efectuaban supuestamente la operación de compra-venta de droga.
Lo peor vino después. Se citó en la SIEDO al jefe del sector Oasis, Francisco Javier Castro Herrera, y ahí mismo el testigo que alertó a la policía lo reconoció como el mismo policía que iba a las canchas de basquetbol para cobrar "cuotas" a los distribuidores de drogas.
Incluso, un alto jefe de la SSP, Mario Alberto Montaño Alcocer, reconoció ante la SIEDO que desde tiempo atrás él tuvo denuncias ciudadanas sobre la venta de protección a narcotraficantes de policías de ese sector, al grado de que era frecuente que los burreros -vendedores de droga- y los oficiales de la SSP se saludaban como amigos. Lo que no dijo es por qué nunca atendió esas denuncias.
SUN
- Francisco Javier Castro Herrera, podría ser procesado por ofrecer protección policiaca al grupo de narco distribución que comandaba Mª Baker, el cartel de Neza
Por Francisco Gómez
"¡Aquí manda el jefe de sector Oasis, y si lo que quieren es dinero... díganlo!", gritaron a ocho de sus compañeros las dos policías que trataron de evitar el arresto de siete vendedores de droga, a quienes protegían durante una operación de compra-venta de cocaína del cártel de Neza, en las canchas de basquetbol de la colonia Voceadores, en Iztapalapa, al oriente de esta ciudad.Con ello, las dos mujeres policías, Elizabeth Vera Méndez y Concepción Serrano Martínez, ponían al descubierto la red de protección policiaca que operó hasta enero pasado el jefe del sector Oasis, Francisco Javier Castro Herrera, para cubrir las acciones del cártel de Neza en la zona oriente de la ciudad de México.
Comandado por Delia Patricia Buendía Gutiérrez, "Ma Backer" y Carlos Morales Gutiérrez, "El aguila", el cártel de Neza recibió protección policiaca durante más de tres años por parte del citado jefe de sector de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, a cambio de 50 mil pesos semanales.
En este caso, que es uno de los mayores escándalos de corrupción en la corporación policiaca capitalina, el magistrado del tercer Tribunal Unitario Jesús Guadalupe Luna Altamirano, consideró que hay suficientes pruebas para procesar al ex jefe de sector de la policía preventiva por el delito de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
Con ello, el magistrado Luna Altamirano, además de confirmar la formal prisión dictada a Castro Herrera por la juez quinto de procesos penales federales, Olga Sánchez Contreras, convalidó el hecho de que hasta este momento hay indicios para juzgarlo por brindar protección desde el 2001 y hasta el 8 de enero de este año al llamado cártel de Neza.
La medianoche de aquel frío jueves 8 de enero de este año, terminó lo que para la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue parte de la red de protección que desde la SSP cubrió al cártel de Neza para lograr la distribución de drogas en el oriente de la ciudad de México.
Esa noche, un testigo alertó sobre una operación de compra - venta de droga en las canchas de basquetbol de la colonia Voceadores, en Iztapalapa. Hasta las calles de Miguel Lira y Ortega y Eustaquio Bueno se trasladó un grupo especial de policías que atendió el llamado de alerta.
Nada parecía alterar la compra-venta de cocaína que supuestamente hacían en ese lugar Uriel Flores Cruz, Jorge Edgar Cano Sariól, Felipe Alejandro Sayón Hernández, Román Montiel Mendoza, Raúl Romero Aguirre, Carlos Jaramillo Soriano y Armando Martínez. Y no era para menos, la patrulla IZP64340 de la SSP, con las oficiales Elizabeth Vera Méndez y Concepción Serrano Martínez los cuidaba y protegía.
Incluso, ninguno de ellos se alteró cuando llegó el grupo especial de la policía y les marcó el alto. Sólo esperaron la intervención de las dos mujeres policías, quienes de inmediato bajaron de su unidad y a gritos increparon a sus compañeros por alterar la operación que efectuaban los narcotraficantes.
"¡Dejen de chi... la m... y váyanse a la ver... aquí manda el jefe de sector Oasis y si para que se larguen quieren billete, nomás digan cuánto y hablamos con la jefa Ma Baker y con El Aguila", gritaron las policías, creyendo que con ello intimidarían a sus compañeros policías.
Pero para su sorpresa y la de sus clientes, las dos mujeres policías fueron detenidas junto con los ocho presuntos narcotraficantes. Además, en la patrulla IZP64340 de la SSP se encontró mariguana empaquetada, lo que se sumó a las "grapas y piedras" halladas en poder de quienes efectuaban supuestamente la operación de compra-venta de droga.
Lo peor vino después. Se citó en la SIEDO al jefe del sector Oasis, Francisco Javier Castro Herrera, y ahí mismo el testigo que alertó a la policía lo reconoció como el mismo policía que iba a las canchas de basquetbol para cobrar "cuotas" a los distribuidores de drogas.
Incluso, un alto jefe de la SSP, Mario Alberto Montaño Alcocer, reconoció ante la SIEDO que desde tiempo atrás él tuvo denuncias ciudadanas sobre la venta de protección a narcotraficantes de policías de ese sector, al grado de que era frecuente que los burreros -vendedores de droga- y los oficiales de la SSP se saludaban como amigos. Lo que no dijo es por qué nunca atendió esas denuncias.
SUN
Publicadas por
No estoy, salí de viaje. Intenta más tarde
a la/s
9/11/2004 08:19:00 p.m.
No hay comentarios.:
9/04/2004
Asesinan a una bebe a machetazos en Nayarit
Tepic, Nayarit.– Un individuo asesinó a machetazos a una bebé de 11 meses en la cabecera de Jesús María, en el municipio serrano de El Nayar, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje).
En un comunicado, la dependencia agregó que los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando el tío de la víctima, Arnoldo Evangelista Serrano de 24 años, quien padece de sus facultades mentales, llegó al domicilio de su hermana Eva, de 18 años, quien se encontraba con su pequeña hija.
De acuerdo a la versión de la madre de la menor, su hermano al parecer llegó muy enojado y comenzó a golpear al joven Eusebio Evangelista, de 14 años.
Cuando Eva intervino, Arnoldo también comenzó a golpearla por lo que la joven salió corriendo de la casa dejando a su pequeña sobre la cama.
Instantes después, Eusebio se asomó por una ventana y vio cuando Arnoldo descargaba un golpe con un machete sobre la cabeza de la niña, con lo que le quitó la vida.
Notimex
Tepic, Nayarit.– Un individuo asesinó a machetazos a una bebé de 11 meses en la cabecera de Jesús María, en el municipio serrano de El Nayar, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje).
En un comunicado, la dependencia agregó que los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando el tío de la víctima, Arnoldo Evangelista Serrano de 24 años, quien padece de sus facultades mentales, llegó al domicilio de su hermana Eva, de 18 años, quien se encontraba con su pequeña hija.
De acuerdo a la versión de la madre de la menor, su hermano al parecer llegó muy enojado y comenzó a golpear al joven Eusebio Evangelista, de 14 años.
Cuando Eva intervino, Arnoldo también comenzó a golpearla por lo que la joven salió corriendo de la casa dejando a su pequeña sobre la cama.
Instantes después, Eusebio se asomó por una ventana y vio cuando Arnoldo descargaba un golpe con un machete sobre la cabeza de la niña, con lo que le quitó la vida.
Notimex
Publicadas por
No estoy, salí de viaje. Intenta más tarde
a la/s
9/04/2004 07:31:00 p.m.
No hay comentarios.:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)